
Contenido validado por
Dra. Josefina Bascuñán
Subgerente de Gestión Clínica
Comprender cómo tu corazón está funcionando es fundamental para detectar a tiempo problemas cardiacos y diversas enfermedades relacionadas con este. Un test de esfuerzo es alguna de las formas que existen para poder determinar el estado de tu corazón, cómo se está comportando y sobre todo a la hora de acelerarse.
Los especialistas de IntegraMédica te explicarán en el siguiente artículo las claves de este examen, para que puedas acudir informado cuando agendes tu hora.
¿Qué es un Test de esfuerzo?
Este es un examen médico diseñado para evaluar el funcionamiento de tu sistema cardiovascular mientras realizas una actividad física, generalmente en una caminadora o bicicleta estática. Durante la prueba, se monitorea en tiempo real tu frecuencia cardiaca, presión arterial y capacidad pulmonar, lo que permite analizar de manera detallada tu resistencia física y como responde tu corazón al esfuerzo.
Este test es especialmente útil para diagnosticar síntomas como el dolor en el pecho, falta de aire o fatiga anormal, además de ser una herramienta clave para identificar enfermedades cardiacas en etapas tempranas, como la enfermedad coronaria. Asimismo, resulta fundamental para valorar la evolución de afecciones ya diagnosticadas, ajustar tratamientos y diseñar programas de rehabilitación cardiovascular personalizados.
¿En qué consiste el Test de Esfuerzo?
Para este examen diagnóstico se posicionan parches adhesivos en el pecho, algunas veces también en brazos y piernas, los que miden la actividad eléctrica de tu corazón mientras realizas la actividad física, ya que están conectados a una máquina.
Estos ejercicios consisten en caminar en una cinta de correr, también conocida como trotadora eléctrica, o pedalear en una bicicleta fija mientras el especialista evalúa el ritmo cardiaco. Esto generalmente dura aproximadamente unos 15 minutos, donde pueden pedirte que subas o bajes la velocidad.
¿Cómo me preparo para el examen?
Para tomar el test de esfuerzo no es necesario que estés en ayuno y debes tener una orden médica que indique la necesidad de su realización, además sigue estas indicaciones:
- No fumes ni bebas el día del examen
- Si estás tomando medicamentos no interrumpas el tratamiento, a menos que sea una indicación de tu médico tratante
- Lleva ropa cómoda, zapatillas y una toalla pequeña
- Si tienes alguna enfermedad crónica debes avisar al equipo que toma el test
- Estar en el peso máximo permitido. Conoce dónde lo puedes tomar aquí abajo.
En IntegraMédica queremos que tu salud esté en las mejores manos. Por eso contamos con un robusto equipo de médicos que atienden por Fonasa e Isapres. Accede a las consultas en nuestros centros médicos o por Telemedicina Blua. En IntegraMédica tenemos la atención médica de calidad que mereces. Conoce los convenios y beneficios que hemos desarrollado para ti.El diagnóstico profesional en IntegraMédica