Click acá para ir directamente al contenido

¿Cuáles son los efectos del sol en la piel?

El sol es vital para la salud, pero una exposición excesiva puede causar daños en la piel. Descubre sus efectos, cómo prevenirlos y la importancia de la protección solar.

¿Cuáles son los efectos del sol en la piel?

El sol es una fuente esencial de energía, fundamental para la vida, que aporta diversos beneficios para la salud. Sin embargo, una exposición excesiva puede causar daños significativos en la piel si no se toman las precauciones adecuadas. 

En este artículo, gracias a los dermatólogos de IntegraMédica te explicaremos los principales efectos del sol en la piel y cómo prevenirlos.

Quemaduras solares

Las quemaduras solares ocurren cuando la radiación ultravioleta (UV) daña las capas externas de la piel. Se manifiestan con enrojecimiento, dolor e incluso ampollas en los casos más graves. Con el tiempo, la piel quemada puede descamarse, dejando una sensación de ardor y sequedad. El sufrir quemaduras solares repetidamente aumenta el riesgo de daños permanentes y enfermedades cutáneas.

¿Cómo prevenirlas?

Algunas formas de prevenir las quemaduras solares son las siguientes: 

  • Usar protector solar con un FPS 30 o superior, aplicándolo cada dos horas y después de nadar o sudar
  • Evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas
  • Vestir ropa liviana de manga larga y utilizar sombreros de ala ancha y lentes de sol con filtro UV
  • Buscar resguardarse bajo la sombra siempre que sea posible

Envejecimiento prematuro

La exposición prolongada al sol acelera el envejecimiento de la piel, causando arrugas, pérdida de elasticidad y manchas. Este proceso, conocido como fotoenvejecimiento, sucede debido a que los rayos UV degradan el colágeno y la elastina, dos componentes esenciales que le dan firmeza a la piel.

Signos del fotoenvejecimiento

Existen algunos signos de fotoenvejecimiento, entre ellos:  

  • Aparición temprana de líneas de expresión y arrugas profundas
  • Pérdida de firmeza y elasticidad, provocando flacidez
  • Manchas solares y tono desigual en la piel

Problemas de pigmentación

La radiación solar puede alterar la producción de melanina, causando manchas oscuras o hiperpigmentación. Algunos de los problemas de pigmentación más frecuentes son:

  • Melasma: manchas marrones en el rostro, comunes en mujeres y agravadas por la exposición solar.
  • Léntigos solares: manchas pequeñas y oscuras en áreas expuestas al sol, como manos, rostro y escote.
  • Vitiligo: aunque no es causado directamente por el sol, la exposición puede agravar la pérdida de pigmentación en la piel.

¿Cómo prevenir los problemas de pigmentación?

Algunas formas de prevenir los problemas de pigmentación son los siguientes: 

  • Usar protector solar diariamente, incluso en días nublados
  • Aplicar antioxidantes, como la vitamina C, para proteger la piel del daño oxidativo
  • Evitar la exposición prolongada al sol

Riesgo de cáncer de piel

El daño acumulado por la radiación UV es uno de los principales factores de riesgo para el cáncer de piel. Este puede manifestarse como carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular y melanoma, siendo este último el más agresivo.

Señales de alerta

Las señales de alerta a las cuales estar atentos son:

  • Lunares asimétricos o con bordes irregulares
  • Cambios en el color, tamaño o textura de un lunar
  • Heridas o lesiones que no cicatrizan

Es sumamente importante tener en cuenta que realizar controles dermatológicos periódicos y autoexaminar la piel con regularidad es vital para detectar cualquier anomalía a tiempo.

Protección solar: la clave para una piel saludable

Para minimizar los efectos nocivos del sol, es fundamental adoptar una rutina de protección solar diaria, en la que se re aplique el producto cada dos horas. Además del bloqueador solar, se debe:

  • Hidratar la piel diariamente para mantenerla sana y fuerte.
  • Usar lentes de sol con filtro UV para proteger la delicada zona alrededor de los ojos.
  • Evitar las camas de bronceado, ya que también emiten radiación UV perjudicial.
  • Aplicar cremas reparadoras con ingredientes como ácido hialurónico y niacinamida.

El diagnóstico profesional en IntegraMédica

En IntegraMédica queremos que tu salud esté en las mejores manos. Por eso contamos con un robusto equipo de médicos que atienden por Fonasa e Isapres.

Accede a las consultas en nuestros centros médicos o por Telemedicina Blua. En IntegraMédica tenemos la atención médica de calidad que mereces. Conoce los convenios y beneficios que hemos desarrollado para ti.

Reserva tu hora

Nutrición y Bienestar

¿Cómo identificar la pérdida de audición?

Reconocer a tiempo los síntomas de la pérdida de audición es clave para evitar complicaciones mayores. En este artículo, descubre sus causas, síntomas, tratamientos y cómo prevenirla con la ayuda de los especialistas de IntegraMédica.

Ver más
Nutrición y Bienestar

Test de Esfuerzo

Si tu médico ha pedido que realices un Test de Esfuerzo para conocer al detalle la actividad eléctrica de tu corazón, en los centros médicos IntegraMédica tenemos el equipamiento tecnológico y los especialistas para realizarlo de forma sencilla y cómoda.

Ver más
Nutrición y Bienestar

Ronquidos: causas, consecuencias y cómo eliminarlos

Los ronquidos pueden ser más que una simple molestia; en algunos casos, son una señal de problemas de salud subyacentes como la apnea del sueño. Conocer sus causas y tratamientos te ayudará a encontrar una solución efectiva para mejorar la calidad de tu descanso y tu bienestar general.

Ver más