¿Qué es el perfil bioquímico?

Parte de los exámenes preventivos anuales, el perfil bioquímico es fundamental para el cuidado de la salud y prevención de problemas más graves, descubre en este artículo lo que los expertos de Integramédica explican.

¿Qué es el perfil bioquímico?

Parte de los exámenes preventivos y muy solicitados por los médicos, el perfil bioquímico es un examen de sangre que se realiza para evaluar la salud general y el funcionamiento de varios órganos y sistemas en el cuerpo, como los riñones y el hígado. Este tipo de análisis proporciona una visión integral de tu estado de salud y puede ayudar a los especialistas a identificar posibles problemas o a monitorear condiciones médicas existentes.

La interpretación de los resultados es un aspecto importante porque puede variar según factores individuales como la edad y el sexo. Por esta razón, enfatizamos la importancia de que los resultados sean evaluados por profesionales de la salud.

En IntegraMédica, contamos con un equipo de expertos que está capacitado para analizar estos resultados, brindándote una evaluación precisa y personalizada.

¿Qué mide el perfil bioquímico?

Este examen mide una serie de niveles en el cuerpo, como los siguientes:

  • Función hepática: tiene relación con el funcionamiento del hígado, por eso se miden parámetros hepáticos como la bilirrubina y transaminasas.
  • Función renal: se evalúan los niveles de ácido úrico y nitrógeno ureico en la sangre para determinar el funcionamiento de los riñones.
  • Metabolismo de proteínas: para evaluar la nutrición y el metabolismo proteico, se pueden medir las proteínas totales y albúmina.
  • Metabolismo de lípidos: se hace un examen de colesterol total
  • Niveles de glucosa: se mide la concentración de glucosa en la sangre para evaluar la función del metabolismo de la glucosa.

En un perfil completo se miden los siguientes parámetros:

Ácido Úrico

Albúmina

Bilirrubina total

Calcio total

Colesterol total

Proteínas totales

Fosfatas alcalinas

Fósforo

Deshidrogenasa láctica

Transaminasa GOT-AST

Glucosa

Nitrógeno Ureico

Preparación para el examen

El examen de perfil bioquímico mide parámetros como la glucosa, por esto es que se necesita estar en ayuna por entre 8 a 10 horas de la última ingesta de alimento.

Los especialistas de IntegraMédica recomiendan asistir al laboratorio en la mañana, para evitar la fatiga por la falta de alimento. De igual manera, agendando hora, el proceso se hace más rápido y ameno.

Funciona como cualquier otro examen de sangre, donde se inserta una jeringa y se extrae sangre para los distintos parámetros que se vayan a medir.

Cuidado de especialistas

IntegraMédica se destaca por contar con un grupo de especialistas comprometidos en ofrecer las mejores alternativas de tratamiento para diversas enfermedades metabólicas. La institución no solo se preocupa por el diagnóstico, sino que también facilita el acceso a exámenes de laboratorio para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

Agendar una cita para exámenes de laboratorio en IntegraMédica es sencillo y accesible, con opciones para ti y tus seres queridos. La institución ofrece convenios y beneficios, y su extensa red de centros de atención médica especializada asegura una atención de calidad. Además, los pacientes Fonasa pueden disfrutar de beneficios exclusivos.

Enfermedades y tratamientos

Dolor de manos: enfermedades que podrían estar detrás

Si el dolor en las articulaciones de las manos afecta tu rutina diaria, es momento de entender su origen. Conoce las causas más comunes y cuándo consultar con un especialista en IntegraMédica.

Ver más
Enfermedades y tratamientos

¿Cómo quitar la congestión nasal persistente?

La congestión nasal persistente puede afectar tu calidad de vida. Descubre sus causas, tratamientos efectivos y cuándo acudir a un especialista para aliviar este problema.

Ver más
Enfermedades y tratamientos

Traumatólogo de cadera: diagnóstico, tratamiento y prevención

La cadera, una articulación esencial para la movilidad, puede verse afectada por diversas lesiones y patologías que impactan tu calidad de vida. Un traumatólogo de cadera es el especialista indicado para diagnosticar, tratar y prevenir estos problemas, ayudándote a recuperar tu bienestar y funcionalidad.

Ver más