
Contenido validado por
Dra. Josefina Bascuñán
Subgerente de Gestión Clínica
El dolor en las articulaciones de las manos no siempre es producto del cansancio o el paso del tiempo. A veces, este malestar puede ser un síntoma de algo más complejo, como una enfermedad inflamatoria, degenerativa o del sistema nervioso. En este artículo te explicamos cuáles son las enfermedades más comunes que afectan las manos, qué señales deberías tener en cuenta y por qué es clave consultar con un especialista para obtener un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado.
¿Por qué te duelen las manos?
Si últimamente te cuesta abrir frascos, tomar objetos o sientes las articulaciones de las manos rígidas al despertar, no eres el único. El dolor en las manos es una de las molestias más frecuentes que tratamos en especialidades como reumatología y traumatología.
Este tipo de dolor puede deberse al uso diario, pero también a enfermedades articulares, inflamatorias o degenerativas que requieren evaluación médica.
Si el malestar persiste o afecta tu rutina, agenda una hora con nuestros especialistas. En IntegraMédica te ayudaremos a encontrar la causa y el tratamiento más adecuado para que recuperes tu bienestar.
Enfermedades que podrían causar dolor en las manos
A continuación, te mostramos algunas de las principales enfermedades en las manos que pueden estar provocando ese dolor:
Artritis reumatoide
Es una enfermedad autoinmune que afecta las articulaciones, generando inflamación crónica. Comúnmente se presenta con rigidez matinal y dolor en ambas manos.
Artrosis
A diferencia de la artritis, esta es una condición degenerativa del cartílago. El dolor suele aparecer con el uso repetitivo y, en algunos casos, se observan deformidades en los dedos.
Síndrome del túnel carpiano
Se produce por la compresión del nervio mediano. Sus síntomas incluyen hormigueo, debilidad y dolor, especialmente al dormir o usar el celular.
Tendinitis o tenosinovitis
Inflamación de los tendones debido a movimientos repetitivos. Es común en personas que trabajan muchas horas frente al computador o realizan tareas manuales.
Gota
Aunque es más frecuente en los pies, también puede afectar las manos con episodios intensos de dolor, hinchazón y enrojecimiento.
¿Cómo aliviar el dolor en las manos?
Existen algunas acciones que pueden ayudarte a reducir las molestias, pero es fundamental entender qué está causando el dolor para tratarlo correctamente.
- Aplicar compresas frías o calientes, dependiendo si hay inflamación o rigidez.
- Realizar estiramientos suaves para mejorar la movilidad.
- Evitar actividades repetitivas que puedan agravar el malestar.
Sin embargo, lo más importante es consultar con un especialista. Solo un profesional de la salud puede realizar un diagnóstico preciso y entregarte el tratamiento adecuado. No dejes pasar los síntomas: mientras antes recibas atención médica, mejores serán los resultados del tratamiento y tu calidad de vida.
Escucha las señales de tu cuerpo
No dejes que el dolor limite tus actividades diarias. En IntegraMédica, contamos con especialistas capacitados para diagnosticar y tratar enfermedades de las manos. Agenda tu hora con uno de nuestros profesionales en reumatología o traumatología y recibe la atención que necesitas.
En IntegraMédica queremos que tu salud esté en las mejores manos. Por eso contamos con un robusto equipo de médicos que atienden por Fonasa e Isapres. Accede a las consultas en nuestros centros médicos o por Telemedicina Blua. En IntegraMédica tenemos la atención médica de calidad que mereces. Conoce los convenios y beneficios que hemos desarrollado para ti.El diagnóstico profesional en IntegraMédica