Click acá para ir directamente al contenido

Endometriosis: conoce sus síntomas y opciones de tratamiento

En esta guía te explicamos qué es la endometriosis, cómo identificar sus síntomas y cuándo es momento de consultar con un especialista en ginecología y obstetricia.

Endometriosis: conoce sus síntomas y opciones de tratamiento

Lunes 1 de septiembre de 2025

¿Qué es la endometriosis?

La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que ocurre cuando el tejido similar al endometrio —que normalmente recubre el interior del útero— crece fuera de él, provocando dolor, inflamación e incluso problemas de fertilidad.

Este tejido puede encontrarse en ovarios, trompas de Falopio, vejiga, intestinos y otras zonas pélvicas, reaccionando cada mes al ciclo hormonal como si estuviera dentro del útero: se engrosa, se rompe y sangra. Pero como no puede salir del cuerpo, genera molestias que van más allá de una “menstruación dolorosa”.

Endometriosis síntomas: ¿cómo identificar las señales?

Reconocer a tiempo los síntomas puede marcar la diferencia en el diagnóstico y tratamiento.
Algunos de los signos más comunes incluyen:

  • Dolor menstrual intenso (dismenorrea) que interfiere con tus actividades diarias
  • Dolor durante o después de las relaciones sexuales
  • Molestias al orinar o defecar, especialmente durante el periodo
  • Sangrados abundantes o irregulares
  • Fatiga crónica
  • Dificultad para quedar embarazada

Muchas mujeres normalizan estos síntomas por años antes de recibir un diagnóstico. Si sientes que algo no está bien con tu cuerpo, escúchalo y busca apoyo profesional .

Agendar hora

¿Qué causa la endometriosis y por qué cuesta tanto diagnosticarla?

Aunque no existe una causa única comprobada, se barajan varias teorías médicas, como:

  • Menstruación retrógrada: la sangre menstrual fluye hacia atrás por las trompas en lugar de salir del cuerpo.
  • Factores genéticos: antecedentes familiares aumentan el riesgo.
  • Alteraciones inmunológicas u hormonales.
  • Factores ambientales o exposición a toxinas.

El diagnóstico suele tardar entre 6 y 10 años debido a la falta de pruebas específicas y la normalización social del dolor menstrual. La laparoscopia (una cirugía mínimamente invasiva) es la forma más precisa de confirmar el diagnóstico.

Tratamientos disponibles: opciones médicas y quirúrgicas

El tratamiento depende de la edad, la severidad de los síntomas y si se desea o no quedar embarazada. Las opciones incluyen:

Tratamiento médico

  • Antiinflamatorios
  • Anticonceptivos hormonales
  • Terapias con progestágenos o agonistas de GnRH

Tratamiento quirúrgico

  • Laparoscopia para eliminar tejido endometrial
  • En casos graves, cirugía mayor (como histerectomía)

Apoyo complementario

  • Terapias físicas
  • Alimentación antiinflamatoria
  • Apoyo psicológico o grupos de contención

¿Buscas el tratamiento adecuado para ti? En IntegraMédica, nuestros especialistas en ginecología y obstetricia están disponibles para orientarte, resolver tus dudas y ayudarte a encontrar el enfoque más adecuado según tus necesidades. Agenda tu cita médica y recibe la atención que mereces

Endometriosis y fertilidad: ¿puedo quedar embarazada?

Una de las preocupaciones más frecuentes de quienes reciben el diagnóstico es si podrán ser madres.
La respuesta es que sí es posible quedar embarazada, pero puede requerir seguimiento más cercano y, en algunos casos, tratamientos de fertilidad.

¿Cómo vivir con endometriosis?

No estás sola. Muchas mujeres en Chile viven con esta condición. Con el tratamiento adecuado, el apoyo profesional y algunos ajustes en el estilo de vida, es posible reducir los síntomas y mejorar tu calidad de vida.

Te compartimos algunas recomendaciones:

Calendario con un estetoscopio Mantén un control ginecológico regular
Bloc de notas Lleva un registro de tus síntomas
Silueta de cabeza con corazón dentro Apóyate en profesionales de salud mental si lo necesitas
Lupa Evalúa opciones médicas personalizadas, no hay un único tratamiento para todas

Escuchar tu cuerpo es el primer paso

La endometriosis no debe ser una carga silenciosa. Con el diagnóstico y tratamiento adecuado, es posible recuperar tu bienestar y calidad de vida. En IntegraMédica, contamos con especialistas en ginecología y obstetricia que pueden ayudarte a dar ese primer paso.

Contamos con convenios Fonasa e ISAPRE, lo que te permite acceder a consultas ginecológicas de forma oportuna y a un valor accesible, sin largas esperas ni complicaciones.

Agenda tu hora hoy mismo y recibe la atención que necesitas, con la confianza de un equipo médico experto.

Agendar hora

Salud de la mujer

Todo lo que necesitas saber sobre el ciclo menstrual

El ciclo menstrual es un reflejo importante de la salud femenina y va mucho más allá de la menstruación. En este artículo, te explicamos en detalle qué es, cuánto dura, sus fases y las señales que podrían indicar un problema. Aprende a entender tu cuerpo y a tomar decisiones informadas para tu bienestar.

Ver más
Salud de la mujer

Climaterio y menopausia: lo que necesitas saber sobre esta etapa

El climaterio y la menopausia son etapas naturales en la vida de la mujer, marcadas por cambios hormonales que pueden afectar su bienestar. Conocer sus diferencias, síntomas y opciones de tratamiento es clave para transitar esta fase con mayor calidad de vida.

Ver más
Salud de la mujer

Guía completa de métodos de planificación familiar

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común que puede afectar la salud reproductiva de las mujeres. Conoce qué es, cómo identificarlo y los tratamientos recomendados por los ginecólogos de IntegraMédica.

Ver más