Click acá para ir directamente al contenido

¿Por qué tengo episodios de acidez estomacal?

La acidez estomacal puede aparecer en los momentos más inesperados, ya sea después de una comida copiosa o en situaciones de estrés. Identificar las causas y adoptar medidas efectivas puede marcar la diferencia entre el malestar y una mejor calidad de vida. Descubre aquí todo lo que necesitas saber sobre este incómodo síntoma y cómo aliviarlo.

¿Por qué tengo episodios de acidez estomacal?

Jueves 5 de junio de 2025

¿Por qué tengo episodios de acidez estomacal?

Una comida deliciosa, un día estresante o incluso una mala postura pueden ser el detonante de ese ardor que quema desde el estómago hasta la garganta: la acidez estomacal. Este malestar, tan común como molesto, suele tener causas concretas que es necesario saber identificar. 

En esta ocasión, gracias a los gastroenterólogos de IntegraMédica te contamos acerca de la acidez estomacal, sus causas y algunos consejos que te ayudarán a aliviarla.

¿Qué es la acidez estomacal?

Se trata de una molestia en el estómago, pecho o en la garganta, que se produce cuando el ácido estomacal regresa por el tubo que transporta la comida desde la boca hasta el estómago, el esófago.

Normalmente, un músculo llamado esfínter esofágico inferior actúa como una válvula para evitar que esto suceda. Pero cuando no cierra correctamente, el ácido sube por el esófago, generando una sensación de ardor o quemazón denominada dolor urente, que puede durar desde unos minutos a varias horas.

¿Qué provoca la acidez estomacal?

Las razones detrás de la acidez son diversas y no siempre están relacionadas con lo que comemos. Estos son algunos de los desencadenantes más comunes:

  • Comidas grasosas, picantes y condimentadas con especias fuertes
  • Cítricos (naranja, limón, tomate).
  • Bebidas como café, té, alcohol y gaseosas carbonatadas
  • Comer rápido y en exceso
  • Acostarse inmediatamente después de comer
  • El embarazo
  • La obesidad
  • Enfermedades, como la hernia hiatal o el reflujo gastroesofágico (ERGE)
  • Medicamentos antiinflamatorios, antidepresivos o para la hipertensión
  • El tabaquismo
  • El estrés y la ansiedad

Si bien sufrir de acidez en una o dos ocasiones no debe ser una señal de alarma, cuando es recurrente o severa podría indicar un problema mayor que requiere atención médica especializada.

Remedios caseros para la acidez estomacal y el reflujo

Es fundamental que siempre acudas con un especialista cuando tienes síntomas persistentes de molestias estomacales o si identificas acidez. Pero a continuación te dejamos algunas de las soluciones para realizar en casa:

Agua con bicarbonato

Mezclar media cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua ayuda a neutralizar el ácido gástrico, proporcionando un alivio casi inmediato. Esta mezcla debe usarse con moderación, ya que puede causar desequilibrios en el pH del cuerpo.

Infusiones calmantes

Como las de jengibre, manzanilla o regaliz (Gan Cao). Estas hierbas tienen propiedades antiinflamatorias que ayudan a calmar el sistema digestivo y a aliviar la irritación del esófago.

Leche vegetal

Específicamente la de almendras y sin azúcar añadida, ya que, por ser alcalina, ayuda a contrarrestar el exceso ácido gástrico. Es una alternativa suave que, a diferencia de los lácteos comunes, no irrita el estómago.

Jugo de aloe vera natural

Conocido por sus propiedades antiinflamatorias. Calma el revestimiento del esófago y reduce la irritación causada por el reflujo.

Vinagre de manzana diluido

Aunque parece contradictorio, una cucharada de vinagre de manzana diluido en un vaso de agua puede ayudar a aliviar la acidez, sobre todo si esta es producto de la producción insuficiente de ácido gástrico.

Agua con miel

La miel tiene propiedades calmantes que pueden aliviar la irritación en la garganta causada por el reflujo. Se debe mezclar una cucharadita de miel en agua tibia y beberla antes de dormir.

No obstante, es importante recordar que estos remedios caseros no son una solución definitiva. Si los episodios de acidez persisten, lo mejor es consultar con un gastroenterólogo que proporcione las opciones de tratamiento adecuadas. Esto último especialmente en el caso de estar embarazada o si se sigue un protocolo diario de toma de medicamentos.

Consejos para prevenir la acidez

  • Comer despacio y en porciones pequeñas
  • Evitar alimentos irritantes o fritos, especialmente por la noche
  • Mantener un peso saludable
  • Controlar los niveles de estrés
  • Esperar al menos dos horas después de comer antes de acostarse
  • Moderar el consumo de alcohol.
  • Evitar fumar
  • No automedicarse

¿Cuándo buscar ayuda profesional?

Si bien los episodios esporádicos de acidez pueden manejarse en casa, cuando se vuelven frecuentes, vienen acompañados de otros síntomas como dificultad para tragar o dolor intenso, siendo fundamental entonces acudir con un especialista en gastroenterología.

El diagnóstico profesional en IntegraMédica

En IntegraMédica queremos que tu salud esté en las mejores manos. Por eso contamos con un robusto equipo de médicos que atienden por Fonasa e Isapres.

Accede a las consultas en nuestros centros médicos o por Telemedicina Blua. En IntegraMédica tenemos la atención médica de calidad que mereces. Conoce los convenios y beneficios que hemos desarrollado para ti, así como la compra de bonos en línea.

Reserva tu hora

Enfermedades y tratamientos

Dolor de manos: enfermedades que podrían estar detrás

Si el dolor en las articulaciones de las manos afecta tu rutina diaria, es momento de entender su origen. Conoce las causas más comunes y cuándo consultar con un especialista en IntegraMédica.

Ver más
Enfermedades y tratamientos

¿Cómo quitar la congestión nasal persistente?

La congestión nasal persistente puede afectar tu calidad de vida. Descubre sus causas, tratamientos efectivos y cuándo acudir a un especialista para aliviar este problema.

Ver más
Enfermedades y tratamientos

Traumatólogo de cadera: diagnóstico, tratamiento y prevención

La cadera, una articulación esencial para la movilidad, puede verse afectada por diversas lesiones y patologías que impactan tu calidad de vida. Un traumatólogo de cadera es el especialista indicado para diagnosticar, tratar y prevenir estos problemas, ayudándote a recuperar tu bienestar y funcionalidad.

Ver más