
Contenido validado por
Dra. Josefina Bascuñan
Subgerente de Gestión Clínica
La miopía y el astigmatismo son afecciones comunes que afectan a millones de personas en todo el mundo. Ambas afecciones generan que la visión no sea clara, pero presentan características y síntomas distintivos.
Comprender las diferencias entre ellos es esencial para conocer cómo afectan la visión y qué opciones existen para tratarlos. Desde IntegraMédica te explicamos las claves de estas condiciones oculares para que sepas cuando agendar una hora y proteger tu salud ocular.
Cómo ve una persona con miopía
La miopía es una condición donde los objetos cercanos se pueden ver con claridad, pero a medida que aumenta la distancia, se empiezan a ver borrosos, en mayor o menor cantidad. Ocurre cuando el globo ocular es más grande de lo normal o cuando la curvatura de la córnea es excesiva, generando que la luz se enfoque o refracte antes de llegar a la córnea.
Las situaciones que pueden generar que te des cuenta de que padeces miopía, es no ver las señales de tránsito, no ver la pizarra en clases, no reconocer personas en la calle, entre otras.
Cómo ve una persona con astigmatismo
Por su parte, el astigmatismo genera que no se puedan ver con claridad tanto los objetos cercanos como lejanos. Se debe a una curvatura irregular de la córnea o una forma desigual del cristalino, lo que genere que la luz se refracte en distintas partes del ojo.
Te puedes dar cuenta de que tienes astigmatismo, no solo por perder la visión clara de los objetos cercanos como lejanos, sino que también porque durante las noches las luces se ven como destellos o alargadas, entregando una visión mucho más distorsionada.
Tratamiento para la miopía y astigmatismo
Ambos problemas visuales tienen opciones de tratamiento, entre las cuales se incluyen:
- Gafas o lentes de contacto: esta es la opción más utilizada, ya que están diseñados para corregir los problemas de enfoque. Se ajustan a las necesidades de cada persona, incluso si tienen más de una afección.
- Cirugía refractiva: esta opción es ideal para quienes quieren un tratamiento permanente, pero tiene ciertas restricciones y especificaciones las cuales debes analizar con tu oftalmólogo.
Preguntas frecuentes
¿Se puede operar la miopía?
La miopía es una condición que tiene solución a través de la cirugía, como LASIK, PRK o LASEK, las cuales se encargan de corregir el problema que existe en la córnea. Así, la luz se refleja directamente en la retina logrando que las personas vean sin la necesidad de utilizar anteojos.
Para poder realizarte cualquier tipo de cirugía debes acudir con tu oftalmólogo, el cual evaluará distintos factores, como el grado de miopía y otros factores importantes para ser candidato a un procedimiento ocular. Se deben cumplir distintas condiciones para que los pacientes puedan ser candidatos a cirugía, no todas las personas con miopías pueden operarse.
¿Puedo tener miopía e hipermetropía al mismo tiempo?
La hipermetropía es una condición visual donde a diferencia de la miopía, los objetos cercanos se ven borrosos, mientras que las cosas lejanas se pueden ver con claridad. Estas dos afecciones no se pueden tener al mismo tiempo, ya que implican problemas en distintas zonas del ojo.
Generalmente, puede darse una combinación de miopía y astigmatismo, o hipermetropía y astigmatismo, lo que complica aún más la visión y necesita ser revisado por un oftalmólogo.
El diagnóstico profesional en IntegraMédica
En IntegraMédica queremos que tu salud esté en las mejores manos. Por eso contamos con un robusto equipo de médicos que atienden por Fonasa e Isapres.
Accede a las consultas en nuestros centros médicos o por Telemedicina Blua. En IntegraMédica tenemos la atención médica de calidad que mereces. Conoce los convenios y beneficios que hemos desarrollado para ti, así como la compra de bonos en línea.
Reserva tu hora