Es una certificación específica que otorga el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS) de Chile.
Su objetivo es evaluar y medir, de forma estandarizada y reproducible, la calidad técnica y clínica de un producto de software utilizado para la prestación de servicios de telemedicina.
¿Qué certifica el Sello CENS?
Garantiza que la solución tecnológica cumple con altos estándares de calidad, alineándose con la normativa chilena vigente (como la Ley de Telemedicina y la Ley de Protección de Datos) y con estándares internacionales específicos para la salud y el software.
Su modelo de evaluación considera dos dimensiones:
- Dimensión técnica: Evalúa características del software como fiabilidad, usabilidad, seguridad y compatibilidad/interoperabilidad, alineándose con estándares internacionales como la ISO/IEC 25010.
- Dimensión clínica: Evalúa los procesos médicos y las buenas prácticas que debe cumplir la solución tecnológica, basándose en la normativa chilena y guías de buenas prácticas.
¿Cuál es el propósito del Sello CENS?
- Asegurar que el ecosistema de salud cuente con software de calidad.
- Que los sistemas públicos y privados mantengan un alto estándar.
- Que los pacientes reciban atención en un entorno que protege sus datos y garantiza una experiencia confiable.
Beneficios del Sello CENS en Telemedicina
- Cumplimiento normativo: Asegura el cumplimiento de las exigencias legales para operar con telemedicina en Chile.
- Integración con Fonasa: Facilita la integración obligatoria y validada con el Fondo Nacional de Salud.
- Confianza: Otorga mayor credibilidad y confianza a pacientes, clientes y organismos públicos, al demostrar que la plataforma protege la información sensible y garantiza procesos fiables.
- Mejora continua: Entrega un informe detallado que identifica hallazgos y brechas, impulsando a la plataforma a la mejora continua.
El Sello CENS en Telemedicina es el respaldo de que una plataforma no solo es funcional, sino que también es segura, confiable y sigue las mejores prácticas tanto a nivel tecnológico como médico.