

Ecocardiografía
Conoce qué es un ecocardiograma, para qué sirve y cómo ayuda a evaluar la función del corazón. Agenda tu examen en IntegraMédica con especialistas.

La ecocardiografía es una herramienta fundamental en cardiología que permite evaluar, mediante ultrasonido, la estructura y el funcionamiento del corazón. En IntegraMédica, este estudio es realizado por especialistas con equipos de alta resolución, lo que garantiza un diagnóstico preciso y oportuno frente a diversas condiciones cardiovasculares.
¿Qué es un ecocardiograma?
El ecocardiograma es un examen de diagnóstico por imágenes que utiliza ultrasonido para visualizar el corazón en movimiento. Permite observar cómo laten las cavidades, cómo funcionan las válvulas y cómo circula la sangre dentro del corazón.
Es un procedimiento no invasivo, indoloro y ambulatorio. No utiliza radiación y se realiza de forma rápida y segura. El examen es ampliamente utilizado por especialistas en cardiología para detectar enfermedades cardíacas, evaluar síntomas o como parte de chequeos preventivos en personas con factores de riesgo.
En términos simples, un ecocardiograma te ayuda a saber si tu corazón está funcionando correctamente.
¿Cuándo se indica un ecocardiograma?
Un ecocardiograma puede ser solicitado por un médico ante síntomas como:
- Dolor o presión en el pecho
- Sensación de fatiga sin causa aparente
- Palpitaciones, arritmias o latidos irregulares
- Dificultad para respirar en reposo o al hacer esfuerzo
- Antecedentes de presión arterial alta
- Control de enfermedades como insuficiencia cardíaca o valvulopatías
También puede ser parte de una evaluación de rutina en personas con antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares , deportistas o pacientes que se someterán a cirugía.
Tipos de ecocardiograma
En IntegraMédica contamos con distintos tipos de ecocardiograma, indicados según las necesidades clínicas de cada paciente. Todos son realizados por profesionales especializados, con altos estándares de calidad.
Es el tipo de ecocardiograma más utilizado y se realiza apoyando un transductor sobre el pecho para obtener imágenes del corazón en tiempo real mediante ultrasonido.
Se utiliza comúnmente para:
- Evaluar el tamaño y forma del corazón
- Analizar el movimiento de las paredes cardíacas
- Observar el funcionamiento de las válvulas
- Detectar presencia de líquido alrededor del corazón (derrame pericárdico)
- Diagnosticar enfermedades como insuficiencia cardíaca , cardiopatías congénitas o miocardiopatías
El ecocardiograma transtorácico es la primera opción diagnóstica en la mayoría de los casos clínicos y permite una evaluación completa de la estructura cardíaca sin necesidad de procedimientos invasivos.
Este tipo de ecocardiograma permite evaluar el flujo de sangre dentro del corazón y a través de sus válvulas, gracias al uso del efecto Doppler. Es una herramienta esencial para:
- Detectar soplos cardíacos
- Evaluar el funcionamiento de las válvulas (como la aórtica o mitral)
- Medir la presión arterial pulmonar y el grado de insuficiencia o estenosis valvular
- Observar la dirección y velocidad del flujo sanguíneo
Gracias a su precisión, el ecocardiograma Doppler es ampliamente utilizado en cardiología moderna, tanto para diagnóstico como seguimiento de diversas patologías.
Este examen ofrece una visualización más detallada del corazón, ya que se realiza introduciendo una pequeña sonda a través del esófago, lo que permite obtener imágenes desde una posición más cercana al órgano.
Está indicado en situaciones clínicas más complejas, por ejemplo:
- Evaluación de válvulas protésicas
- Búsqueda de coágulos intracardíacos
- Estudio de endocarditis u otras infecciones del corazón
- Cirugías cardíacas planificadas
Debido a que se considera un procedimiento semi invasivo, requiere preparación previa (como ayuno) y una indicación médica específica. Siempre se realiza bajo estrictos protocolos de seguridad y supervisión profesional.
Este tipo de ecocardiograma está diseñado para evaluar el corazón del bebé antes de nacer, y se realiza a través del abdomen materno con tecnología de ultrasonido avanzada. Es fundamental en la evaluación de:
- Malformaciones cardíacas congénitas
- Alteraciones en el ritmo cardíaco fetal
- Desarrollo de las estructuras cardíacas durante el embarazo
El examen suele ser indicado por el ginecólogo o el especialista en medicina fetal cuando hay antecedentes familiares, hallazgos en ecografías anteriores o condiciones que aumenten el riesgo de anomalías cardíacas.
Este tipo de ecocardiograma se realiza administrando dobutamina, un medicamento que simula el efecto del ejercicio físico al aumentar la frecuencia cardíaca. Su objetivo es evaluar cómo responde el corazón bajo condiciones de esfuerzo, especialmente cuando el paciente no puede realizar actividad física.
Se utiliza principalmente para:
- Detectar isquemia miocárdica (falta de irrigación en el músculo cardíaco)
- Evaluar la función del corazón en pacientes con antecedentes de infarto
- Valorar el riesgo cardiovascular antes de una cirugía
- Estudiar el comportamiento de las válvulas cardíacas bajo estrés
Durante el examen, se monitorea el corazón mediante imágenes ecográficas en distintos niveles de esfuerzo farmacológico. Es una prueba controlada, realizada bajo supervisión médica, y con seguimiento continuo de los signos vitales del paciente.
¿Cómo prepararse para un ecocardiograma?
La preparación depende del tipo de ecocardiograma que te hayan indicado. En la mayoría de los casos, especialmente si se trata de un ecocardiograma transtorácico o Doppler, no necesitas ayuno ni preparación especial. Solo se recomienda:
- Usar ropa cómoda que permita el acceso al pecho
- Evitar cremas o lociones en el área del pecho el día del examen
En el caso del ecocardiograma transesofágico, sí se requiere ayuno de varias horas y posiblemente indicaciones adicionales del médico, ya que se considera un procedimiento semi invasivo.
El examen tiene una duración aproximada de entre 30 a 45 minutos, y podrás retomar tus actividades normales inmediatamente después.
¿Cuál es el valor de un ecocardiograma?
El valor del examen puede variar dependiendo del tipo de ecocardiograma que te haya indicado tu médico. En IntegraMédica ofrecemos este servicio con diferentes modalidades de pago:



Particular
Puedes acceder sin previsión, pagando directamente el valor correspondiente.Si buscas información sobre el ecocardiograma con valor Fonasa, te recomendamos consultar directamente con tu centro más cercano o hacerlo en línea a través de nuestros canales de atención.
Especialistas en cardiología comprometidos con tu diagnóstico
En IntegraMédica contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales especializados en cardiología , que trabajan con tecnología de alta precisión y protocolos clínicos actualizados. Nuestro objetivo es entregarte un diagnóstico claro, confiable y oportuno.
Puedes agendar tu ecocardiograma en distintas sedes a lo largo del país, con horarios flexibles y atención centrada en el bienestar del paciente.
Haz tu examen a tiempo y obtén la información que necesitas para cuidar tu salud cardíaca.