Esta especialidad estudia, diagnostica y trata las enfermedades renales y del aparato urinario que afectan a hombres y mujeres.
En IntegraMédica sabemos que las enfermedades renales tienen un gran impacto en tu calidad de vida. Es por eso que contamos con un equipo de urólogos altamente capacitados en el estudio y tratamiento de las patologías asociadas a las enfermedades renales y del aparato urinario.
En nuestro servicio de Urología abarcamos todas las áreas de atención para los pacientes adultos, destacándonos en el diagnóstico precoz y tratamiento de las enfermedades de la próstata, como el cáncer de próstata. Este tipo representa el tumor más frecuente en hombres chilenos.
Además de eso, los urólogos también se hacen cargo de patologías urinarias de la mujer, como las infecciones y la incontinencia urinaria.
Los médicos urólogos tratan las enfermedades renales y del aparato urinario masculino y femenino, disfunciones sexuales y problemas de los órganos reproductivos masculinos.
El especialista además tratará patologías como cálculos urinarios, indicará procedimientos asociados al aparato urinario y la prevención de las enfermedades que afecten a este sistema.
Se recomienda acudir a una consulta urológica preventiva en pacientes mayores de 50 años de forma anual. En caso que presentes antecedentes de cáncer urológico, es preferible que tomes una consulta de urología a partir de los 40 años.
A su vez, si presentas síntomas de algún problema en la vía urinaria es imprescindible que consultes al especialista.
El cáncer de próstata es la patología cancerígena con mayor frecuencia en la población masculina chilena, su diagnóstico y tratamiento son fundamentales para el buen pronóstico de la enfermedad.
En nuestra red de IntegraMédica tenemos un equipo de especialistas cualificados para detectar precozmente e iniciar el tratamiento adecuado para este cáncer.
Recuerda que nuestros urólogos recomiendan ser constantes en tus controles de urología si tienes más de 50 años. Y en caso de existir un antecedente familiar, se hace necesario iniciar con exámenes preventivos a los 40 años.