Otitis: qué es, síntomas y tratamientos

Aprende qué es la otitis, cómo identificar sus síntomas y las diferencias entre los tipos más comunes. Descubre cómo el tratamiento adecuado puede aliviar el dolor de oídos y prevenir complicaciones con la ayuda de nuestros especialistas en IntegraMédica.

Otitis: qué es, síntomas y tratamientos
Foto validador

Contenido validado por

Dra. Josefina Bascuñan

Subgerente de Gestión Clínica

Cuando aparece un dolor en el oído, muchas veces no sabemos si se trata de algo pasajero o de una infección que requiere atención médica. La otitis puede afectar a personas de cualquier edad y, aunque suele ser fácil de tratar, ignorar sus síntomas puede traer molestias mayores. Por eso, es importante conocer qué la causa, cómo identificar sus señales y cuál es el tratamiento más adecuado. En esta guía te entregamos la información que necesitas para actuar a tiempo y cuidar tu salud auditiva con respaldo profesional.

¿Qué es la otitis?

La otitis es una inflamación del oído provocada comúnmente por infecciones bacterianas o virales. Puede afectar el oído externo o medio, generando síntomas como dolor, enrojecimiento, fiebre y sensación de oído tapado. Es una condición frecuente, especialmente en niños, y requiere atención médica para evitar complicaciones.

En IntegraMédica, sabemos lo incómoda que puede ser esta condición. Por eso, te explicamos todo lo que necesitas saber para identificarla a tiempo y tratarla adecuadamente con nuestros especialistas en otorrinolaringología .

Tipos de otitis más comunes

Otitis externa

Conocida como “otitis del nadador”, afecta el canal auditivo externo y suele producirse por exposición prolongada al agua, humedad o el uso de cotonitos.

Síntomas comunes:

  • Dolor al tocar la oreja
  • Picazón
  • Secreción leve
  • Sensación de oído tapado

Otitis media

La otitis media se da en el oído medio, detrás del tímpano, y suele originarse por infecciones respiratorias. Es muy frecuente en niños pequeños.

Síntomas comunes:

  • Fiebre
  • Dolor de oído intenso
  • Llanto constante en bebés
  • Disminución de la audición

¿Cómo se trata la otitis?

  • Antibióticos orales o en gotas
  • Analgésicos para aliviar el dolor
  • Limpieza del oído en consulta médica
  • Seguimiento y controles
  • Además, contamos con equipamiento avanzado y atención rápida para aliviar tus molestias lo antes posible.

    ¿Cuándo acudir al médico?

    alerta

    Debes acudir a un otorrino si presentas síntomas de otitis que no mejoran en 48 horas o si experimentas alguno de los siguientes signos de alerta

    Agenda tu hora en IntegraMédica

    ¿Sospechas de una otitis? En IntegraMédica te ayudamos a resolverla con rapidez y profesionalismo. Agenda tu hora con un otorrinolaringólogo y recibe un tratamiento seguro y eficaz.

    Enfermedades y tratamientos

    Alergias y erupciones cutáneas: ¿Cómo prevenirlas?

    Descubre cómo prevenir alergias y erupciones cutáneas, sus causas más comunes y qué hacer si aparecen los primeros síntomas en tu piel.

    Ver más