Test prenatal no invasivo

Detecta anomalías del embarazo sin riesgos

Test prenatal no invasivo

Detecta anomalías del embarazo sin riesgos

¿En qué consiste?

El test genético prenatal no invasivo permite detectar anomalías cromosómicas y genéticas.

A diferencia de otras pruebas, esta no conlleva ningún riesgo, ya que se trata de una extracción de sangre periférica materna que contiene ADN libre circulante fetal.

¿Para qué sirve?

Analiza el ADN fetal libre en la sangre materna para evaluar el riesgo de las principales trisomías en el feto y aneuploidías de los cromosomas sexuales.

Agenda tu hora aquí
¿A quienes se recomienda?

Mujeres embarazadas, independientemente de su condición genética o de su historia familiar

Embarazos gemelares.

Embarazos mediante técnicas de reproducción asistida.

Embarazos con donación de ovocitos.

En parejas consanguíneas.

El test diagnóstico prenatal no invasivo se puede relizar a partir de la semana 9 de gestación.

Y la mejor noticia es que ya puedes realizarlo en IntegraMédica
¿Cómo realizarlo?
Un médico ginecólogo debe indicar una orden médica para gestionar el examen, el cual se podrá agendar directamente desde el centro médico o a través de la página web.
Modo de pago
Solo particular, no lo cubre Fonasa ni Isapres.
Entrega de resultado de exámenes

Una vez obtenidos los resultados, se le enviarán al médico tratante para su análisis e interpretación; paralelamente se le enviará un correo electrónico al paciente informando que su examen se encuentra a disposición de su médico tratante e información sobre su retiro presencial si así lo desea.

En el mismo, enviaremos un link de agendamiento de hora para que puedas reservar una cita con tú médico tratante.

Recuerda que este examen requiere de una interpretación y acompañamiento médico.

¿Cómo agendar tu hora?
Debes contar con tu orden médica y reservar tu hora médica aquí
Agenda aquí
Exámenes disponibles en Centros IntegraMédica

SG BabyTest

SG BabyTest analiza el riesgo de aneuploidía en todos los cromosomas.

Algoritmo para la determinación y evaluación del riesgo de trisomía 13, 18 y 21 con (cromosomas 13, marcado CE-IVD. Acreditación ISO 15189 para el cribado de aneuploidías fetales 18, 21 X e Y) y determinación del sexo fetal en sangre materna.

SG BabyTest Plus

Riesgo de aneuploidía de cromosomas autosómicos:

  • Trisomía 21, asociada al Síndrome de Down.
  • Trisomía 18, asociada al Síndrome de Edwards.
  • Trisomía 13, asociada al Síndrome de Patau.
  • Trisomías 16 y 22, asociadas con mayor frecuencia a aborto espontáneo, así como otra aneuploidías menos frecuentes, como las de los cromosomas 9 y 15.

Riesgo de aneuploidía de cromosomas Sexuales:

  • Síndrome de Turner (45,X0).
  • Síndrome de Klinefelter (47,XXY).
  • Síndrome de Jacobs (47,XYY).
  • Síndrome Triple X (47,XXX).
  • Polisomías X.

Determinación del sexo y de la Fracción Fetal.

SG BabyTest Plus Advanced

Contiene todas las características de SG BabyTest Plus y suma:

Riesgo de aneuploidías parciales (CNVs):

  • Síndrome Angelman (15q11)
  • Síndrome Prader-Willi (15q11)
  • Deleción 1p36
  • Síndrome maullido de gato (5p)
  • Síndrome Wolf-Hirschhorn (4p16.3)
  • Síndrome Jacobsen (11q23)
  • Síndrome Langer-Giedion (8q24.1)
  • Síndrome DiGeorge II (10p14-13)
  • Deleción 16p11.2 - p12.2
  • Síndrome de Phelan-McDermid (22q13.3)