

¡Tu salud nos pone en movimiento!
El próximo 5 de octubre, Viña se llena de energía y kilómetros por recorrer. En IntegraMédica seremos el partner oficial de esta gran corrida, acompañándote desde la partida hasta la meta. Porque cada kilómetro no solo se corre, también se cuida: es un paso más hacia una versión más fuerte y saludable de ti.
Y porque prepararse bien es parte de la carrera, en IntegraMédica te invitamos a reservar ahora tu hora en Traumatología y Kinesiología Deportiva. Llega a la partida con el respaldo de nuestros especialistas y corre seguro desde el primer kilómetro.
El cuidado que necesitas previo a la Maratón
Cada kilómetro que corres es un avance hacia tu meta, pero también es una oportunidad para cuidar tu cuerpo. En IntegraMédica queremos que llegues preparado y seguro, por eso te invitamos a reservar desde ya tu hora en Traumatología y Kinesiología Deportiva. Nuestros especialistas estarán contigo para ayudarte a prevenir lesiones y llegar fuerte a la línea de meta.
Si todavía no tienes un cupo, participa por uno para los:

para la Maratón de viña 2025
Participa aquíConsejos expertos para correr
la Maratón de Viña
Correr una maratón no solo se trata de alcanzar la línea de meta, es también de disfrutar cada paso del recorrido y cuidar tu salud en el proceso. Por eso, nuestros traumatólogos y kinesiólogos especialistas en salud deportiva te entregan estos consejos para antes, durante y después del evento deportivo para prevenir lesiones y maximizar tu rendimiento.
Previo a la maratón
Días antes de la carrera es bueno que realices un Chequeo Preventivo en traumatología y kinesiología para evaluar tu estado físico. Esto te permitirá disfrutar de este importante circuito urbano del running.
El día de la maratón, asegúrate de tomar un desayuno nutrido unas tres a cuatro horas antes, el que te permita tener toda la energía necesaria para desarrollar la carrera. Nuestros médicos recomiendan que puedas dedicarle entre 20 a 30 minutos a esta primera comida.
Mentalízate en tu objetivo. Has entrenado duro como runner y ha llegado el día para ponerlo a prueba. Dirígete con suficiente tiempo al evento, prepara tusimplementos y disfruta de esta experiencia.
Durante la maratón
Hidrátate correctamente durante los kilómetros en competencia. Recuerda que reponer los líquidos perdidos es esencial para llevar a cabo esta prueba. Consume los geles que con anterioridad hayas probado en el entrenamiento.
Escucha tu cuerpo. Es importante que estés al pendiente de tus signos mientras vas progresando en la maratón. La fatiga puede llevarte a desistir de este reto, para evitarlo, sustenta el ritmo trabajado en los entrenamientos, hidrátate y mentalízate en lograr este objetivo.
Los maratonistas aseguran que la carrera de verdad comienza a los 32 km, por eso, la automotivación será fundamental en estos últimos 10 kilómetros. Regula tus esfuerzos y mantén la calma en lo que queda de carrera.
Al terminar la maratón
Tras pasar la meta, haz una vuelta a la calma progresiva. Camina para bajar tus pulsaciones y regular todos tus signos.
Luego de haber corrido una gran cantidad de kilómetros estarás con tu ropa mojada, por eso, debes cambiarte y abrigarte para mantener tus músculos calientes y evitar futuras dolencias.
Si sientes malestares terminada la competencia, acude donde el equipo médico de la Maratón de Santiago para evaluar el estado de tu cuerpo. Además, te invitamos a hacer un chequeo post maratón con nuestros traumatólogos y kinesiólogos en la red de centros médicos de IntegraMédica.
Este 5 de octubre, corre con todo lo que tienes y con la tranquilidad de saber que tu salud está en buenas manos. En IntegraMédica somos el partner oficial de salud de la Maratón de Viña 2025. Porque cuando corres con cuidado, corres mejor. ¡Nos vemos en la meta!
