El paso del tiempo, la exposición al sol y el estrés pueden dejar huella en nuestra piel. Pero ¿sabías que existen tratamientos médicos que ayudan a recuperar volumen, firmeza e hidratación de forma segura y efectiva? Uno de los más utilizados en dermoestética es el ácido hialurónico inyectable, un compuesto biocompatible que está revolucionando los tratamientos estéticos no invasivos.
¿Qué es el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico es una sustancia que está presente de forma natural en nuestro cuerpo, especialmente en la piel, articulaciones y ojos. Su principal función es retener agua, lo que contribuye a mantener la piel hidratada, firme y con buen volumen.
Sin embargo, con el envejecimiento, su producción disminuye, lo que genera pérdida de elasticidad, aparición de arrugas y flacidez. Es ahí donde el ácido hialurónico inyectable se convierte en un gran aliado.
¿Para qué sirve el ácido hialurónico?
Este tratamiento tiene múltiples aplicaciones en medicina estética. Entre los principales beneficios del ácido hialurónico se encuentran:
- Rellenar arrugas y líneas de expresión, especialmente en surcos nasogenianos y patas de gallo.
- Aportar volumen en zonas como pómulos, labios, nariz o mentón.
- Rehidratar la piel en profundidad, mejorando su textura y luminosidad.
- Estimular la producción de colágeno, ayudando a mantener una piel más firme y joven.
Ácido hialurónico inyectable: procedimiento y duración
¿Cómo se realiza el tratamiento?
El procedimiento consiste en la aplicación de microinyecciones con ácido hialurónico en las zonas deseadas. Se realiza en consulta médica y, por lo general, no requiere anestesia, aunque en algunos casos se puede utilizar anestesia tópica para mayor confort.
¿Cuánto duran sus efectos?
La duración del efecto varía según la zona tratada, el tipo de piel y el estilo de vida del paciente, pero en promedio dura entre 6 y 12 meses. Posteriormente, se puede realizar una nueva aplicación para mantener los resultados.
Recomendaciones post tratamiento
Después de la aplicación, se puede volver a la rutina diaria casi de inmediato. No obstante, es importante considerar algunos cuidados:
- Evitar la exposición solar directa durante 48 horas.
- No realizar ejercicio físico intenso el mismo día del tratamiento.
- Evitar masajes o presión en la zona tratada.
- Seguir las indicaciones del especialista tratante.
Preguntas frecuentes sobre Bótox
Este tratamiento es apto para la mayoría de las personas adultas que desean mejorar aspectos específicos de su rostro. Sin embargo, no se recomienda durante el embarazo, la lactancia o en personas con enfermedades autoinmunes. Siempre es necesaria una evaluación médica previa.
No. Aunque ambos se utilizan con fines estéticos, su función es distinta. El ácido hialurónico rellena y da volumen, mientras que el bótox relaja los músculos faciales para atenuar arrugas dinámicas.
Sí. Muchos pacientes combinan el ácido hialurónico con otros procedimientos como toxina botulínica , láser dermatológico o tratamientos con bioestimuladores para potenciar los resultados. Todo dependerá de la evaluación personalizada.
Generalmente no, ya que el ácido hialurónico es una sustancia biocompatible. Sin embargo, el médico tratante evaluará el historial clínico para descartar cualquier contraindicación específica.
Una opción segura para verte y sentirte mejor
El ácido hialurónico es una opción segura, mínimamente invasiva y efectiva para quienes desean mejorar su apariencia sin recurrir a procedimientos quirúrgicos. En IntegraMédica, te ofrecemos atención especializada para lograr resultados naturales y que realmente se adapten a ti.
Recupera la vitalidad de tu piel con el respaldo de profesionales. Agenda tu hora y da el primer paso hacia una versión renovada de ti.
Agenda tu hora