Contenido validado por
Dra. Josefina Bascuñán
Subgerente de Gestión Clínica
La migraña es un trastorno neurológico que provoca dolores de cabeza intensos y recurrentes, acompañados de síntomas como sensibilidad a la luz y el sonido, náuseas y, en algunos casos, alteraciones visuales. A diferencia de un dolor de cabeza común, la migraña puede durar desde unas pocas horas hasta varios días, afectando significativamente la vida diaria de quienes la padecen.
Es más frecuente en mujeres que en hombres y puede tener causas genéticas, hormonales o ambientales. Si bien no tiene una cura definitiva, existen tratamientos para aliviar los síntomas y reducir la frecuencia de los episodios. En este artículo, gracias a los neurólogos de IntegraMédica te contamos todo lo que debes saber sobre ellas.
Migraña: más que un simple dolor de cabeza
A menudo, se confunde la migraña con un dolor de cabeza común, pero se trata de una afección más compleja que involucra el sistema nervioso. Algunos de los factores que pueden desencadenar una migraña incluyen:
- Estrés y ansiedad
- Falta de sueño o cambios en el horario de descanso
- Ciertos alimentos y bebidas como el chocolate, el queso maduro, el café, los embutidos y el vino tinto
- Cambios hormonales, como los asociados al ciclo menstrual
- Factores ambientales, como luces brillantes o ruidos fuertes
- Cada persona puede tener distintos desencadenantes, por lo que es importante identificar cuáles afectan de manera particular a cada paciente
Síntomas de migraña
Si bien los síntomas de la migraña pueden variar en cada persona y en cada episodio, los más comunes son:
- Dolor de cabeza intenso y pulsátil, generalmente en un solo lado de la cabeza.
- Náuseas y vómitos.
- Sensibilidad extrema a la luz, el ruido y los olores.
- Cansancio, irritabilidad y dificultad para concentrarse.
- Síntomas visuales o sensitivos previos al dolor (aura), como luces intermitentes o sensación de hormigueo.
Las migrañas pueden durar desde unas pocas horas hasta más de 72 horas y, en algunos casos, pueden ser incapacitantes.
Jaqueca o migraña: ¿son lo mismo?
Muchas personas utilizan ambos términos como sinónimos, pero hay una diferencia entre ambos:
- La jaqueca es un dolor de cabeza fuerte, que puede estar relacionado con tensión, cansancio o estrés.
- La migraña, en cambio, es una afección neurológica que involucra un conjunto de síntomas (enumerados anteriormente) más complejos y recurrentes.
Si los episodios de dolor son persistentes y se acompañan de otros síntomas, es sumamente importante acudir a un neurólogo para confirmar el diagnóstico y recibir el tratamiento adecuado.
Tratamiento para la migraña
El tratamiento para la migraña depende de la intensidad y la frecuencia de los episodios. Las opciones incluyen:
Tratamientos médicos
- Analgésicos y antiinflamatorios, como ibuprofeno o paracetamol, en casos leves.
- Triptanes, medicamentos específicos para la migraña que ayudan a aliviar el dolor y reducir los síntomas.
- Medicamentos preventivos como betabloqueadores, antidepresivos o fármacos anticonvulsivos, en casos de migrañas crónicas.
Cambios en el estilo de vida
- Identificar y evitar los desencadenantes de la migraña
- Mantener una alimentación balanceada y evitar el ayuno prolongado
- Dormir al menos 7-8 horas diarias y establecer un horario de sueño regular
- Hidratarse adecuadamente y evitar el consumo excesivo de cafeína o alcohol
- Practicar técnicas de relajación, como yoga o meditación, para reducir el estrés
¿Cuándo acudir a un especialista?
Si las migrañas son frecuentes, intensas o no mejoran con medicamentos de venta libre, es fundamental consultar con un neurólogo o médico especialista. También se debe buscar ayuda inmediata si el dolor de cabeza se presenta con síntomas graves como:
- Pérdida de visión o visión doble.
- Dificultad para hablar o entender el lenguaje.
- Debilidad o entumecimiento en una parte del cuerpo.
- Un dolor de cabeza repentino e insoportable.
En IntegraMédica queremos que tu salud esté en las mejores manos. Por eso contamos con un robusto equipo de médicos que atienden por Fonasa e Isapres. Accede a la atención en nuestros centros médicos y a las consultas de especialista presencial o por Telemedicina Blua. En IntegraMédica tenemos la atención médica de calidad que mereces. Conoce los convenios y beneficios que hemos desarrollado para ti.El diagnóstico profesional en IntegraMédica