Semana mundial de concientización sobre uso de antibióticos
Cada año, la Semana Mundial de la Concientización sobre el Uso de Antibióticos se celebra o conmemora con el fin de educar y sensibilizar a la población acerca del uso adecuado de estos medicamentos. Esta campaña, promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene como objetivo frenar el aumento de la resistencia antimicrobiana, un problema de salud global que amenaza los avances en la medicina.
La intención de este día y de las actividades o campañas que se realizan, es que las personas puedan entender que estos medicamentos no se deben tomar a la ligera, que son necesarios pero limitados, ya que su mal uso puede generar un problema para sí mismos y las futuras generaciones.
Desde IntegraMédica queremos ayudar a que las personas puedan entender la importancia de los antibióticos y de la prevención de su resistencia, explicando a fondo esta información.
¿Cuál es la diferencia entre antibiótico y antimicrobiano?
Aunque se puede generar una confusión, estos términos hacen referencia a distintos medicamentos:
Antibiótico
Los antibióticos son medicamentos que funcionan matando las bacterias o dificultando su reproducción, con el fin de combatir infecciones bacterianas. Su consumo no trata infecciones virales como los resfriados o gripe, lo que significa que su uso indebido puede ser perjudicial para la salud.
Antimicrobiano
Este término hace referencia a un grupo grande de medicamentos donde no solo se incluyen los antibióticos, sino también antivirales, antifúngicos o antiparasitarios. Estos grupos se encargan de combatir diferentes tipos de microorganismos, por lo que son herramientas esenciales.
¿Qué es la resistencia a los antibióticos?
La resistencia a los antibióticos es una situación que ocurre debido al mal uso o consumo excesivo de estos medicamentos. Con el paso del tiempo, las bacterias van mutando y cambiando, haciendo que las fórmulas de los antibióticos sean incapaces de matar o detener su crecimiento continuo. Cuando las bacterias se vuelven resistentes a los antibióticos, las infecciones que antes eran fáciles de tratar con antibióticos, se convierten en amenazas más serias para la salud, incrementando el riesgo de propagación de enfermedades y cambios en enfermedades ya existentes.
Esta resistencia no solo se crea con los antibióticos, sino también con los distintos antimicrobianos que existen, lo que genera un problema de salud pública a nivel mundial. La resistencia antimicrobiana es uno de los principales problemas de la OMS y otros organismos internacionales de la salud, ya que se ponen en riesgo distintos tratamientos, cirugías u otros procedimientos.
¿Por qué se genera la resistencia antimicrobiana?
Existen distintas razones que explican la aparición y aumento de la resistencia antimicrobiana en la población, pero todas están finalmente relacionadas con el mal uso de estos medicamentos. Algunas de las principales razones son:
- Consumo innecesario de antibióticos: al consumir este tipo de medicamentos para tratar infecciones virales, se causa resistencia, ya que no sirven para tratarlas.
- No completar el tratamiento: al dejar de lado un tratamiento antes de lo indicado por el médico, algunas bacterias pueden sobrevivir y volverse resistentes a los antibióticos.
- Automedicación: al ingerir medicamentos sin la indicación de un profesional, aumenta el uso incorrecto y por ende la posible resistencia a los antibióticos.
- Uso excesivo en la agricultura: cuando los animales destinados al consumo humano ingieren antibióticos, pueden generar resistencia, la cual puede traspasarse a los humanos que consumen esta carne.
Impacto de la resistencia antimicrobiana
El desarrollo de la resistencia antimicrobiana representa un desafío para el tratamiento de diferentes enfermedades así como procesos de recuperación de cirugías. Algunas de las consecuencias más graves a nivel mundial son:
Infecciones intratables
Con el paso del tiempo, las bacterias se vuelven cada vez más resistentes a los antimicrobianos, por lo que los tratamientos tanto para infecciones comunes como cirugías se vuelven más complejos y peligrosos de tratar.
Costos de atención médica
A medida que aparece la resistencia a los antimicrobianos, los tratamientos se vuelven más caros debido a que son medicamentos más específicos. De igual manera, el tratamiento puede prolongarse, generando más costos.
Como paciente no olvides siempre consultar con un médico antes de consumir cualquier tipo de medicamento, y seguir las instrucciones al pie de la letra en cuanto a horarios y lo que puedes o no consumir cuando estás con tratamiento.
Cómo prevenir la resistencia a los antibióticos
Prevenir la resistencia a los antibióticos es un trabajo en conjunto, no solo entre el paciente y el médico tratante, sino también entre los gobiernos y las industrias alimentarias. Te compartiremos algunas recomendaciones para reducir el riesgo de generar resistencia a distintos medicamentos:
- Usa antibióticos solo cuando es prescrito por tu médico: las enfermedades comunes como la gripe, dolor de garganta o infecciones en los oídos son virales, por lo que insistir en el uso de antibióticos solo genera daño en el organismo, ya que no tratan el problema y afectan al cuerpo.
- No compartir antibióticos: existen distintos tipos de antimicrobianos específicos para cada enfermedad, por lo que compartir tu tratamiento o reutilizar medicamento de un tratamiento pasado no es efectivo, además de que puede generar más daño.
- Buenas prácticas de higiene: es importante tener buenos hábitos de higiene para evitar que se propagan distintas infecciones, reduciendo así la necesidad de utilizar antibióticos.
- Completar los tratamientos: es necesario que completes los tratamientos entregados por tu profesional de la salud, para eliminar todas las bacterias de tu organismo. No te automediques en caso de sufrir una enfermedad parecida y acude con un médico.
Nuestro compromiso con tu bienestar
En IntegraMédica tenemos un equipo de médicos capacitados para entregarte la atención médica que necesitas y los tratamientos efectivos para alcanzar tu bienestar integral. Estamos preparados para proporcionarte información, seguridad y acompañamiento para que tomes las decisiones informadas que benefician tu salud.
Experiencia
Nuestro equipo cuenta con una larga trayectoria en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
Tecnología avanzada
Utilizamos equipamiento de última generación para garantizar la precisión y fiabilidad de los resultados diagnósticos.
Atención personalizada
Queremos que te sientas cómodo y seguro mientras realizas tus consultas.
No dejes pasar más tiempo y cuida de tu salud. ¡Tu salud es nuestra prioridad número uno!
Reserva tu hora